El colectivo de nuevos medios Toda la Teoría del Universo (TTU) ha iniciado la primera convocatoria internacional de sus actividades 2020, cuyo llamado es a enviar propuestas de ensayos transmediales, textos, artículos o investigaciones que reflexionen sobre “Futurologías Latinoamericanas”, contenidos que deben desarrollarse mediante la exploración entre texto y recursos visuales, sonoros, audiovisuales o interactivos.
“El concepto de Futurología lleva más de 70 años en el mundo de la ciencia, es una manera que mide cuantitativa y cualitativamente el mundo para predecir lo que podría ocurrir”, explica Susana Chau, una de las principales gestoras del proyecto, y agrega, “por eso nos parece interesante que sean las personas que trabajan con los cruces de las tecnologías, las artes y las culturas, quienes reflexionen sobre los posibles futuros en nuestro continente”.
“El carácter transmedia se asocia a la posibilidad de impresión y presentación física de los textos seleccionados”, agregaron.
Están invitados a esta primera convocatoria de TTU, artistas, investigadoras/es, gestoras/es, desarrolladoras/es y científicas/os, académicas/os o autoformadas/os, cultoras/es, activistas y productoras/es relacionados al área de las artes y las tecnologías, de Chile y toda Latinoamérica, quienes pueden conocer las bases y presentar sus trabajos a través de su sitio web hasta el 31 de julio próximo.
Respecto a los contenidos de las propuestas a presentar, pueden describir, por ejemplo, relaciones cuerpo, objeto y ciudad, tecnologías, arte y problemáticas medioambientales, relaciones de poder, arte y política, cultura digital e identidad/identidades digitales, transdisciplina arte/tecnociencia o dinámicas tecnológicas y futurismos ancestrales.
Cada proyecto tiene que enviarse en formato .doc o .pdf, desarrollando en ellos la secuencialidad entre texto, imagen y otros vínculos multimedia.
Revisa las bases en este enlace, y postula en el formulario que puedes encontrar pinchando acá. Para más información, visita su sitio web.