Fhennu prepara show vía streaming que hará repaso total de su repertorio y mostrará material inédito realizado en cuarentena - Radio Leufü

Fhennu prepara show vía streaming que hará repaso total de su repertorio y mostrará material inédito realizado en cuarentena

Tras haber lanzado su último trabajo de larga duración titulado “Sustancial”, la banda Fhennu, generará un espectáculo multidisciplinario que fusionará música, performance y artes visuales en una transmisión en vivo que hará repaso de la totalidad de su repertorio y donde además, aprovecharán de dar a la luz material inédito del primer año del proyecto y parte de lo que han generado durante los días de cuarentena. La fecha programada para la instancia virtual será el próximo 03 de junio a las 22hrs y lo realizarán a través de YouTube.

“Sustancial”, el tercer disco de Fhennu, liberado digitalmente en marzo de este año, generó una gran recepción por parte de los seguidores de la banda. A diferencia de sus dos trabajos anteriores, “Laberinto atemporal” e “Inconmensurable”, la última placa fue grabada en colaboración con Estudio Leufü, por el Ingeniero en Sonido, Pedro Antivil Morgado y Aullido Púrpura. Trabajo asociativo motivado por la búsqueda de lograr un sonido más orgánico y de alta fidelidad, además de la masterización de las piezas por el mismo Antivil.

Estéticamente el disco tiene como referencia el tarot, disciplina seguida por uno de los miembros del conjunto y cuya práctica coincidió con el inicio de la producción del material, lo que incidió en las inspiraciones visuales y conceptuales de la placa. En la misma línea, Felipe Soto, fundador, guitarra y voz en la banda, afirma: El disco narra el viaje de la sustancia energética desde su recarga en la fuente primaria, pasando por todas las etapas antes de regresar hacia una nueva vida. Cada canción es representada por un arcano mayor del tarot, acentuando el carácter único que cada una de las cartas simboliza”, comenta.

En cuanto al contenido de la tercera entrega, ésta profundiza en la visión de lo que viene después de la muerte. El guitarrista refiere sobre ello: “Los discos sin querer se han dado de manera secuencial. El primero, Laberinto Atemporal, hablaba de los sentires de la vida, el amor y el desamor, el segundo por su parte, era totalmente la muerte y sus miedos. Y este último es nuestra visión de lo que viene después de la muerte. Después de tanta oscuridad de tocar los otros discos, teníamos la necesidad de buscar armónicamente un sonido más brillante”, explica.

Desde el punto de vista musical, el disco desarrolla un rock progresivo con una versatilidad rítmica y armónica que generan una atmósfera introspectiva y melancólica. Estando muy ligadas las emociones evocadas por las letras, con la instrumentalización que se ejecuta en cada pieza, las que además pasan por distintas etapas en la medida que se va desarrollando el disco. Las frecuencias bajas, súbitamente incorporadas a otras más altas, proyectan en cada palabra una sensación de júbilo, euforia; y a ratos, lamento. Un último elemento que destaca es la gran capacidad vocal desarrollada en Fhennu, la que combinada con la elevada técnica instrumental repercuten en que el disco se escuche de principio a fin, como si se tratara de una narración o poesía épica, cautivando al oyente.

Fhennu fue fundada en 2015 en la comuna de Cañete, Región del Biobío y a la fecha cargan varios presentaciones en vivo en Concepción y conciertos masivos, donde destacan dos Side Show de Rock en Conce, el 2017 en Lenga, junto a Chancho en piedra; y en el verano Enero 2020 en Laraquete, donde compartieron cartel con Gondwana, Yorka, Pose Latina y Neo Sol Jet. Además se han presentado en el Festival de Cine de Lebu: Lago Lanalhue 2017 y Cañete 2020

La agrupación de formato trío además de Felipe Soto en la guitarra y voz, está conformada por Zdenko Fierro Kurtin en el bajo y Adriana Ravanal Urrutia en las percusiones, ésta última integrante también es la encargada de realizar los actos performáticos que caracterizan al conjunto. 

Respecto al show que están preparando para el 03 de junio, la banda tiene contemplada un repaso por todos sus discos, incluido aquellos que no se vieron tan públicamente, entre los que se encuentran uno desarrollado entre la primera y segunda entrega del trio. Además de material inédito que ha sido generado durante estos días de cuarentena, que eventualmente serán parte de un futuro lanzamiento. 

La presentación en vivo tendrá lugar en las redes sociales de InstagramFacebook y la plataforma YouTube de Fhennu el 3 de junio a las 22hrs y contará con cinco etapas distintas, con escenografía, vestuario y performance para cada acto. Dando a relucir la particularidad multidisciplinaria de Fhennu, que si bien nace desde la música aborda un foco que combina diferentes manifestaciones artísticas. Sobre el objetivo de esta iniciativa Felipe Soto explica: “La idea de hacer la presentación de este modo, es mostrar no solamente el trabajo alcanzado en el tercer disco, sino la misma esencia de lo que es Fhennu y que ha estado presente en las cinco fases de su existencia”, puntualiza.

Además el músico agrega: “La intención es que la gente que recién nos está conociendo entienda que detrás hay un concepto macro, ligado al significado del nombre de la banda, el cual es el fénix, es decir, el renacer y la resiliencia”, finaliza. 

Actualmente la banda se encuentra en un proceso de autoconfinamiento creativo, con el fin de poder juntar material que mostrar tras el levantamiento de la cuarentena. Junto con ello, dentro de sus objetivos a mediano plazo están los de lograr hacer salir su último disco, y a la misma banda, hacia otras zonas geográficas de Chile, no descartando incluso otras ciudades de Latinoamérica. Pronto estarán anunciando futuras iniciativas por medio de sus redes sociales, dentro de las que vislumbran más próximamente un futuro videoclip.

Comparte

Share on facebook
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on email

Contacto:

contactoleufu@gmail.com