Leufü recomienda: 4 documentales sobre la cultura mapuche para ver gratis - Radio Leufü

Leufü recomienda: 4 documentales sobre la cultura mapuche para ver gratis

Seleccionamos cuatro documentales que abarcan la cultura mapuche: su cosmovisión, la lucha por sus tierras y la represión del Estado chileno hacia sus comunidades. A dos días de la conmemoración del año nuevo mapuche (wiñoy tripantu) te invitamos a conocer más en los siguientes enlaces:

1. Kvpalme - El Origen

 

Cortometraje documental realizado por la Escuela de cine y comunicación Mapuche Aylla Rewe Budi, cuenta la búsqueda de un grupo de jóvenes por su origen. Mediante el significado de sus apellidos, se va dilucidando la conexión del pueblo mapuche con los elementos de la naturaleza y el despojo de la libertad. Las jóvenes voces en mapudungun te guiarán por un recorrido de los fundamentos de la cultura mapuche. Puedes ver  este hermoso documental aquí (https://www.youtube.com/watch?v=Zhhp82E5Vu8&t=18s)

2. Leufü

Leufü (corriente de río en mapudungun), es un documental que retrata la resistencia mapuche-williche por los ríos de la XIV región. Dirigido por Maya Bazzini, Freddy Treuqui y producido por NativeSpirit Foundation, esta pieza documental visibiliza la lucha de la comunidad de Rupumeika frente a la instalación de proyectos hidroeléctricos en territorio mapuche que amenaza los ríos de la zona. Las comunidades en resistencia defienden lo que les pertenece, frente a un avasallador sistema extractivista que no respeta el cuidado de la naturaleza ni sus sitios de significación cultural, todo en nombre del “progreso”. Haz click aquí para ver Leufü (https://www.youtube.com/watch?v=pwuIqOXxZiY)

3. PU PAPAY ÑI KIMVN - La Sabiduría de las Abuelas

En la cultura mapuche son los ancianos y ancianas quienes transmiten la sabiduría y el conocimiento. PU PAPAY ÑI KIMVN – La Sabiduría de las Abuelas, es otra pieza imperdible de la Escuela de cine y comunicación Mapuche Aylla Rewe Budi que transmite la experiencia de vida de las ancianas mapuches y la importancia de compartir los conocimientos a las generaciones más jóvenes. Puedes ver este cortometraje, hablado completamente en mapudungun, en el siguiente enlace: (https://www.youtube.com/watch?v=kq4cZi_SDOM&t=578s)

4. Newen mapuche

Realizado por la documentalista Elena Varela, este largometraje relata la lucha de las comunidades mapuches por recuperar las tierras y el costo social y político que tiene para sus líderes indígenas. Con la aplicación de la ley antiterrorista a integrantes de las comunidades que se enfrentan a las empresas forestales por la recuperación de sus territorios, Varela  realiza una investigación profunda sobre este conflicto sociohistórico. Sin embargo, en el contexto de realización de este documental la directora fue perseguida y prisionera política por agentes del Estado chileno. A través su propia experiencia de persecución, Varela narra de forma personal lo acontecido de forma completa y extraordinaria. Una pieza magistral que recopila más de 10 años de resistencia del pueblo-nación mapuche, haz click aquí para ver este largometraje documental. (https://www.youtube.com/watch?v=ijz5NLllTvM&t=2307s)

Comparte

Share on facebook
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on email

Contacto:

contactoleufu@gmail.com

Comparte

Share on facebook
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on email

Contacto:

contactoleufu@gmail.com

Comparte

Share on facebook
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on email

Contacto:

contactoleufu@gmail.com

Comparte

Share on facebook
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on email

Contacto:

contactoleufu@gmail.com