Nueva convocatoria de Toda la Teoría del Universo sobre “Futurologías de los ecosistemas” en residencias territoriales - Radio Leufü

Nueva convocatoria de Toda la Teoría del Universo sobre “Futurologías de los ecosistemas” en residencias territoriales

Hasta el 28 de septiembre se mantendrá abierta la nueva convocatoria latinoamericana del colectivo chileno Toda la Teoría del Universo, la que invita a reflexionar sobre las interrelaciones entre los territorios, el medio ambiente, las ciudades y sus habitantes. Esta segunda convocatoria de la organización sigue la línea curatorial 2020 Futurologías Latinoamericanas y en su  base se refiere a la interacción/convivencia de los territorios y sus habitantes, siendo la principal motivación, facilitar instancias de participación y creación de saberes comunes.

El llamado es para quienes trabajen desde las artes visuales, nuevos medios, lo audiovisual transdisciplinar, el arte sonoro, diseño, arquitectura o gastronomía, entre otras disciplinas, así como a profesionales o autodidactas de las áreas de la historia del arte, humanidades o ciencias sociales, que se vinculen en proyectos de desarrollo artístico.

Durante su estadía, los residentes deberán activar espacios de reflexión con la comunidad, y sistematizar los resultados y aportes que de alguna manera contribuyan a las dinámicas de los lugares. Transferir y recibir conocimientos situados es el eje que impulsa esta red. “En este sentido, las residencias nacen como una inquietud que aparece en el equipo TTU, de pensar las tecnologías desde sus componentes socio culturales con atención a lo latinoamericano, y además, que se pudiese  trabajar desde algunos cruces con otras disciplinas, artes y oficios”, explicó Andrés Morales, gestor de la Toda la Teoría del Universo.

Las residencias

TTU propone tres territorios de la provincia para llevar a cabo las residencias. En Concepción, se desarrollarán “Ecosistemas Humanos y  transformaciones urbanas” que considera la vida en la ciudad, y “Ecosistemas y medios no-humanos en crisis”; en Entre Túneles, Lota y Colcura, se llevará a cabo “Ecosistemas marítimos y problemática costera-forestal”, sobre las llamadas zonas de sacrificio y el avance desmedido del sistema extractivista.

Para esta convocatoria el resultado es abierto a obras transmediales, documental sonoro, piezas audiovisuales, documentales interactivos o videojuegos.

Lee las bases en este enlace.

Comparte

Share on facebook
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on email

Contacto:

contactoleufu@gmail.com