“Se siente caliente” el nuevo EP de Lali De La Hoz

De Barranquilla a Concepción: “Se siente caliente” el nuevo EP de Lali De La Hoz

Desde mayo de 2019 la artista colombiana radicada en Concepción, Lali De La hoz, venía preparando un EP de cuatro canciones que, en palabras de la compositora, marcaría un nuevo sonido en su carrera. Aunque tuvo una crisis social y una de salubridad pública en camino, el resultado final no cambio.

Primeramente durante abril de este año lanzó el single “Eras para mí”, un pequeño adelanto del Extended Play y que recibió una gran recepción por parte de sus seguidores. Para finalmente el 10 de mayo, liberar la placa completa de forma digital, titulada “Se siente caliente” y que en 15 minutos deja clara la nueva faceta de la artista. El trabajo contó con la participación del Ingeniero en Sonido, Pedro Antivil Morgado de Estudio Leufü en la grabación y masterización de las piezas.

Lali De La Hoz es una cantautora de 23 años, oriunda de Barranquilla, Colombia. Desde temprana edad despertó un interés por la música, iniciándose como percusionista por impulso y motivación de su padre. La compositora llegó hace dos años a Chile, donde ha logrado consolidar su carrera en la ciudad de Concepción, conocida por su robusta escena musical y vitalidad artística.

Si bien su proyecto musical primeramente lo realizó como solista, actualmente desarrolla un formato de banda de 6 integrantes que acompañan su voz y quienes reciben el nombre de “Laliband”. La banda de músicos está formada por Sebastián Gómez en el bajo, Manuel Vázquez en la batería, Felipe Cofré en las percusiones, Gerardo Urrea en el piano y Michael Silva en la guitarra.

Las cuatro canciones que forman “Se siente caliente” se caracterizan por un sonido instrumental más definido, y en esencia, mantienen el característico ritmo de la música afrocolombiana y afrocubana. Sin embargo, también posee variaciones hacia sonidos vinculados a la cumbia, el soul y la música urbana. Sobre ello, Lali de La hoz afirma: “Esta es la bienvenida al nacimiento del nuevo sonido, cuando llegué a Chile el sonido era más acústico, con menos instrumentos, éste mutó con el paso del tiempo y el resultado se nota en este EP con un sonido más orquestado y bailable”, explica.

En cuanto al contenido de las canciones destacan letras que tocan temas socio-políticos, un ejemplo es la canción le da nombre al EP, la que hace referencia sobre los últimos hechos sociales transcurridos en el contexto latinoamericano, sobre ello la artista señala: “Habla acerca que son los grandes los que se benefician de la gente y no la misma gente que trabaja arduamente para vivir más dignamente”, afirma.
A su vez, el amor, temática recurrente en el trabajo de la compositora, se hace presente en la canción “Y si te digo la verdad”, sencillo que había sido lanzado anteriormente en formato acústico y que en el nuevo EP aparece en una versión en salsa. El single ésta inspirado en el amor íntimo de la cantautora colombiana.

La compositora ha compartido escenario con Carlos Vives junto a la agrupación Agua E’ Yuyo en Barranquilla el 2015, con la Perla Bogotá en la gira europea “Bruja” en 2018 y además fue la cantante en la clausura de los juegos centroamericanos y el caribe en Veracruz México en 2014. Cúmulo de experiencias que nutren a la artista de una trayectoria innegable en cuanto a la música y la divulgación de sus raíces caribeñas.

Junto con ello Lali De la Hoz fue parte de la sesión inicial de Emfoco 2020 que llevó su entrenamiento en danza al plano digital. El primer módulo se realizó a través de YouTube, junto a la coreógrafa y bailarina Adriana Omoto, quienes compartierón un material titulado: “Cuerpo/Flujo/Ritmo”. El cual unió danza y percusión musical con el fin de desarrollar habilidades físicas, técnicas y sensoriales en tiempos de cuarentena.

El EP se encuentra disponible en las plataformas de Spotify, YouTube, Apple Music y Deezer, siendo la portada de éste una fotografía de Tiare Larenas.

Superada la crisis sanitaria que afecta a Concepción y al mundo, Lali De La Hoz hará saber futuras presentaciones en vivo, mientras a través de sus redes sociales de Instagram y Facebook hará saber sus próximas novedades. 

Comparte

Share on facebook
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on email

Contacto:

contactoleufu@gmail.com