Tëkufënn Colectivo apela por la autogestión artística en su próxima obra "Pullü" - Radio Leufü

Tëkufënn Colectivo apela por la autogestión artística en su próxima obra «Pullü»

En el contexto de actual crisis social y sanitaria, que ha puesto en jaque los espacios de reunión social, cultural y artística en Concepción es que el colectivo “Tëkufënn Danza Butoh abre la invitación a las funciones online de la obra “Püllü”, este 9 y 10 de julio.

En este trabajo, el espectador y espectadora se permitirán ingresar a un viaje de alta carga expresiva  en  lo corporal, sonoro y poético, que mixtura las reflexiones dramatúrgicas en torno a las herencias del saber mapuche, sus filosofías y los contextos de crisis que vive el humano en este territorio y tiempos actuales;  todo aunado desde su montaje y estreno escénico el año 2018 hasta esta hermosa y experimentativa post-edición de video arte.

“Nos mueve ser un puente para acercar a las personas a la profundidad del sentir del pueblo Mapuche, en un contexto social de represión y falta de entendimiento generar empatía con el sentido de pertenencia y reciprocidad que el Mapuche tiene con los ciclos de la tierra, el respeto por eso, por las aguas, por el mundo del lawen la medicina natural y muchos otros valores que ponen al ser humano en un lugar más integrado con el todo, por eso espiritual, porque está imbricado a la tierra y su propia sabiduría, es difícil comprender la lucha del pueblo mapuche si no ingresamos en su universo más profundo, que muestra el camino del ser humano para su evolución de acuerdo a su forma de vivir, pensar y relacionarse con las fuerzas de la naturaleza”

“La danza butoh como una antropología y filosofía del cuerpo es casi un patrimonio vivo de la cultura, por eso es importante la proyección de esta nueva propuesta, que encarna identidad, que encarna un arte que no busca comercialización sino más bien un crisol del alma que se expande en el espacio-tiempo y que mueve las fibras intimas e internas de quienes puedan acompañar y recibir esta experiencia”

Una propuesta contemporánea en donde el cuerpo butoh, la sonoridad y la visual tejen un entramado de memoria ancestral territorial inscrita en estas latitudes australes/Wallmapu en sus matices espirituales y políticos PÜLLÜ es el viaje que realiza el espíritu por los diferentes estados de la materia, cuerpo tierra, cuerpo Lavkenmapu, cuerpo en crisis, cuerpo de la trascendencia.

Para acceder a la obra y apoyar al colectivo “Tëkufënn Danza Butoh”, se extiende un aporte voluntario mínimo sugerido de $3000 y recibirás el enlace (previa transferencia):

Cuenta RUT Banco Estado: 15.945.207-7, a nombre de Pamela Gómez García, con envío de comprobante de pago al correo cuerpo.butoh@gmail.com

Revisa el video a continuación:

Comparte

Share on facebook
Share on tumblr
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on email

Contacto:

contactoleufu@gmail.com